
Presentación del libro "2012: La quinta era en la historia del pueblo maya" |
![]() |
![]() |
![]() |
Escrito por Redaccion |
Martes, 26 de Junio de 2012 06:45 |
![]() Hoy martes 26 de Junio, se lanzará oficialmente "2012: La quinta era en la historia del pueblo maya" nombre de la investigación sobre la historia del pueblo maya que realizo Marco Antonio de Paz. La cita será en Palacio Nacional de la Cultura que se ubica en 6ª. avenida y 6ª. Calle, zona 1. Ciudad de Guatemala a las 10:00 horas
Sobre el libro: Este libro es sobre el 13 B’aqtun (21 de diciembre de 2012), tránsito hacia la nueva Era maya, el autor ofrece una amplia exposición sobre los fundamentos documentales acerca del cambio de Era pronosticado por los mayas del período clásico; confirmado por recientes avances astronómicos y por las profecías de otros pueblos. La visión que propone Marco Antonio de Paz, anuncia que la nueva Era, la quinta en la concepción del tiempo, se perfila como una época de profundos cambios. El mundo y la humanidad evolucionarán hacia un estadio de mayor perfección del Universo, incrementará la preocupación por el cuidado de la Madre Tierra, acentuará las relaciones sociales de cooperación global y de reconocimiento de igualdad entre los pueblos y desarrollará la transformación de la conciencia unitaria del género humano. Sobre el autor: Nació el 10 de junio de 1929, en la ciudad de Xe Lajuj Noj (Quetzaltenango), Guatemala. Descendiente de familia Maya K’iche’, Teólogo y psicólogo social. Estudió en universidades de Italia, Canadá y Alemania. Recibió cátedras con el Dr. Günter Zimmermann en el Instituto de Etnología de Hamburgo y en Guatemala participó en cursos con el Dr. Nikolai Grube, renombrando epigrafista y profesor de la Universidad del Bonn, Alemania. Dedicó especial interés al estudio de la epigrafía maya y se destacó como educador para adultos y capacitador de dirigentes en programas y proyectos sociales. Fue miembro directivo de Cholwuj Cholna’oj - Centro de Documentación e Investigación Maya [CEDIM] institución que representó ante la Junta Directiva del Consejo Nacional de Educación Maya [CNEM] y ante la Comisión paritaria de Reforma y Participación para la discusión y elaboración de propuestas para el Nuevo Código Municipal (decreto 14-2002) y la Ley de Consejos de Desarrollo También Fue miembro del Instituto de Desarrollo Social de América Central [IDESCA], de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales [ASIES] y del Instituto de Capacitación en Educación Política [INCEP].
|
Última actualización el Martes, 28 de Agosto de 2012 02:58 |
Artículos Relacionados
Videos destacados
Cultura de Paz
16:55

- 16:05 Festival de Música Antigua se celebra en el Palacio Nacional de la Cultura
- 02:17 El Premio Nobel de la Paz es para (OPAQ) de ONU
- 05:46 Fiscal General de Guatemala Claudia Paz y Paz, propuesta para Premio Nobel de la Paz
- 04:32 26 de abril: aniversario de la muerte de Monseñor Gerardi
- 03:15 Día Internacional de la paz es celebrado en Guatemala
Ultimas Noticias
22:14

- 17:37 INGUAT invierte en el Parque Arqueológico Kaminaljuyu
- 17:32 El nuevo parque y mirador turístico Cerro Kiaq’Aiswaan en San Juan La Laguna, Sololá
- 17:27 El proyecto "Arte y Turismo, un país con más color"
- 17:24 El cuerpo de Pastor López será cremado y sus cenizas permanecerán en Colombia
- 17:18 Muere el cantante Alberto Cortez

Teatro
16 September 2021

- 12 October 2018 Bohemian Rhapsody la película de Queen se estrenara en Wembley
- 09 May 2017 Esta se semana se estrena “La casa de Bernarda Albaâ€
- 26 April 2017 REQUIEM del Dr. Felipe de Jesús Ortega
- 18 April 2017 The Metropolitan Opera "Eugene Oneginâ€
Libros
16 September 2021
